6 recetas de riñones de cerdo
La etapa árabe de la Península Ibérica dejó, entre otras muchas tradiciones, unas costumbres culinarias que se han mantenido y perfeccionado hasta nuestros tiempos. Entre ellas estarían los riñones de cordero, que era la carne que más utilizaban. Así, ciudades como Jerez de la Frontera, con gran tradición vinícola, supieron combinar y hacer suyas determinadas recetas.
Platos que hoy forman parte de nuestra maravillosa gastronomía. Una receta con historia, riñones al Jerez. Ya sé que a muchos no os gusta la casquería, pero es que a mí me encanta. Es un sabor muy especial y puede que, si no lo habéis probado nunca, sea porque os resulte poco atractivo visualmente, una tapa que te encanta o la detestas.
Sin embargo, es un bocado delicioso y estoy seguro de que si lo probáis os va a encantar. Es uno de mis aperitivos favoritos, uno de esos platos de siempre que forman parte del tapeo nacional, y donde es muy habitual encontrarlos en las cartas de muchos bares y restaurantes de Madrid.
Las recetas hechas con casquerías tienen esa atracción amor-odio. Los riñones sean de cordero, cerdo o ternera, como el rabito de cerdo, morro, oreja a la gallega, los sesos, la sangre, los callos a la madrileña o callos a la gallega, el hígado encebollado, las mollejas o las criadillas son de toda la vida. Productos de casquería que iré publicando próximamente y que harán las delicias de los fans de este tipo de platos del recetario español.
Preparación de los riñones. Antes de empezar con la receta
- Preparar riñones al Jerez es muy fácil, pero no debéis olvidaros de limpiarlos bien. Es muy importante para que se elimine cualquier resto o suciedad que pueda tener el riñón. El carnicero os los puede preparar, cortándolos al medio, así no tendréis que manipularlos mucho. Solamente lavarlos y cocinarlos, pero si no os los cortan, tampoco es tanto trabajo.
- Un corte al centro y ya lo tenéis listo. Para espesar un poco la salsa, en esta ocasión, he utilizado almendra molida. Una cucharada será suficiente y le dará un toque muy especial.
- Antes de cocinar los riñones, tal como os comentaba, los ponemos en remojo con agua (hasta cubrir), un chorro generoso de vinagre y un puñado de sal. Los dejamos en remojo durante 30 minutos. Cuando los vayamos a cocinar, los pasamos un par de veces por agua y los escurrimos en un colador.
Preparación de los riñones al Jerez
- Picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una cacerola baja, con un chorro de aceite de oliva virgen extra, a fuego medio y removiendo a menudo. Cuando la cebolla haya cogido un tono transparente, picamos los ajos y los añadimos a la cacerola. Continuamos removiendo para evitar que se quemen.
- Cuando la cebolla y el ajo hayan pochado (sin quemarse), añadimos el laurel, el tomillo, el romero y los riñones. Rehogamos 1 minuto. Añadimos sal al gusto. Vertemos el vino y dejamos que se reduzca a fuego medio unos 2 o 3 minutos.
- A continuación incorporamos el caldo de carne y una cucharada de almendra molida y dejamos que se cocine unos 20 minutos a fuego medio. Cuando la salsa haya reducido, los retiramos del fuego y los servimos caliente.
Una típica receta andaluza, sabrosa y tradicional que podemos servir en una cazuela de barro adornada con un poco de pan frito e incluso decorados con un poco de perejil picado.
Podéis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente álbum.
Vuestros consejos para unos riñones de rechupete
Ayer me llegó un mail de Juan, un estudiante emancipado y muy majo, su mail es de esos que te animan a cocinar más y más. Me envía una sugerencia (a sus ordenes Juan)
«Verás, soy un enamorado de los platos de casquería, pero nunca me he atrevido a prepararlos yo. Imagino que no te gustarán demasiado o que no te parecerán muy sanos… o simplemente nunca te ha dado por publicarlos en el blog, qué se yo. Pero me encantaría que colgaras alguna de esas recetas de callos, oreja, hígado o riñones tan típicas de la abuela y los bares de tapas tradicionales. Así que, si tienes alguna (de rechupete, claro) por ahí guardada, ya sabes que tienes al menos un seguidor esperando leerla«
Top 6 recetas de riñones de cerdo sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Receta de Riñones de cerdo al ajillo
- Autor: recetasgratis.net
- Fecha de publicación: 01/09/2023
- Revisión: 4.86 (955 vote)
- Resumen: Receta de Riñones de cerdo al ajillo · 2 riñones de cerdo en pedazos · Patatas fritas · 1/2 taza de vinagre o medio vaso de vino · 4 dientes de ajo …
Ver más: 5 como quitar uñas permanentes en casa
La cocina de Merche Borjas
- Autor: lacocinademercheborjas.com
- Fecha de publicación: 10/27/2022
- Revisión: 4.74 (349 vote)
- Resumen: INGREDIENTES DE LA RECETA: 8 riñones de cerdo; 1/2 vaso de vinagre; 1 cebolla grande o dos pequeñas; 4/5 dientes de ajo; Aceite de oliva virgen …
Riñones a la española – Receta Petitchef
- Autor: petitchef.es
- Fecha de publicación: 05/12/2022
- Revisión: 4.54 (260 vote)
- Resumen: 8 riñones de cerdo · Una cebolla · Un pimiento rojo · Tres dientes de ajo y perejil · Una vaso de vino blanco · Una cucharada de aceite · Una cucharada de pimentón …
Ver más: 5 tomate de arbol recetas
Riñones guisados en «colorao» – Receta de DIVINA COCINA
- Autor: divinacocina.es
- Fecha de publicación: 03/13/2022
- Revisión: 4.1 (253 vote)
- Resumen: INGREDIENTES para 4 personas · 1 kg de riñones de cerdo o ternera · 5 ó 6 dientes de ajo · Laurel · 1 vasito de vino blanco · 1 cucharada de pimentón · perejil …
Ver más: 6 recetas menestra de verduras
Riñones de cerdo con mantequilla
- Autor: bonapeti.net
- Fecha de publicación: 09/13/2022
- Revisión: 3.88 (531 vote)
- Resumen: Limpiamos los riñones de cerdo, quitando la grasa y los pieles. Lavamos muy bien. Calentamos la mantequilla en una sartén y agregamos los riñones partidos en …
5 Sorprendentes Recetas de Riñones al Jerez

- Autor: recetasconcerdo.com
- Fecha de publicación: 06/20/2022
- Revisión: 3.59 (494 vote)
- Resumen: Donde los riñones de ternera al jerez, se caracterizan por saltearse en el sartén con manteca de cerdo y unas rodajas de cebolla, después de haber sido …