Cocinar

5 recetas extremeñas de la abuela

recetas extremeñas de la abuela

Video recetas extremeñas de la abuela
Recetas extremeñas de la abuela

¿Quién no se acuerda de aquellos pequeños momentos en familia? Momentos para en los que saboreábamos esos platos tan especiales, las típicas recetas extremeñas de la abuela.

Platos complejos o recetas muy simples, daba igual, estaban tan ricos…

Hoy os los volvemos a traer, si, os enseñaremos algunas recetas extremeñas de la abuela. ¡Qué de recuerdos!

¡Las más típicas y deliciosas recetas extremeñas de la abuela!

Las recetas extremeñas de la abuela vienen marcadas por la austeridad derivada de habitar en un territorio duro, hogar de pastores, cazadores y campesinos, que han proporcionado tantas y grandes recetas a los hogares extremeños, y que ellas, nuestras abuelas, han sabido trasmitir de generación en generación.

A continuación, os dejamos un par de recetas extremeñas de la abuela, muy propias para este tiempo caluroso que se avecina.

Gazpacho Extremeño

Que mejor que un rico y refrescante gazpacho para combatir el calor. ¿Comenzamos?

INGREDIENTES:

8 tomates maduros

100 gr. de miga de pan

1 diente de ajo

Ver más: 5 receta cardo de bote

Agua

Aceite virgen extra

Vinagre

Sal

Para la guarnición:

1 pepino

Un pimiento verde

1 cebolla

PREPARACIÓN:

En un recipiente pon la miga de pan a remojar. Mientras tanto pela los tomates y pártelos en trocitos.

Pela el ajo, si no deseas que se repita el gazpacho, quítale el corazón, que está en el medio.

Retira el agua del recipiente quedándote únicamente con el pan bien blando.

Ver más: 6 receta brandada de bacalao

Añadimos al pan, los tomates y el ajo.

Con una cucharada sopera añadimos una cucharada de aceite, dos de vinagre y media de sal.

Trituramos todo hasta conseguir una mezcla homogénea.

Probamos y añadimos más aceite, vinagre o sal, según gustos.

Añadimos un poco de agua y enfriamos en el frigorífico. En el caso de querer consumirlo inmediatamente os recomendamos que, en vez de añadirle un poco de agua, le echéis algunos cubitos de hielo.

Guarnición

Picamos el pepino (pelado), la cebolleta y el pimento en daditos, y los ponemos en cuencos individuales para que cada comensal añada lo que quiera y la cantidad que quiera, como guarnición a su gazpacho.

Mojeteo extremeño

Tal y como os decíamos, hoy os íbamos a dejar un par de recetas extremeñas de la abuela muy propia para este tiempo, sanas y refrescantes, como es esta, mojeteo extremeño.

Se trata de una ensalada cuyo origen viene de los pastores que acompañaban a las cabras a las montañas. Ellos recogían los ingredientes de los hurtos por los que pasaban mientras pastaba su ganado (naranjas, limones, cebollas…) y le añadía huevo o en otras ocasiones, bacalao desalado.

En esta ocasión vamos a hacerla con huevo cocido, no bacalao, y para una ración individual, por lo que, si la quieres para más comensales, solo tendrás que ir añadiendo más cantidades.

Receta de Mojeteo extremeño

INGREDIENTES. –

Ver más: 8 recetas de postres de chocolate

2 naranjas

1 huevo duro

Un poco de cebolla

1 cucharadita de pimentón de la Vera

Un buen chorro de aceite de oliva virgen

PREPARACIÓN

Pela muy bien las naranjas, sin dejar nada de la parte blanca, y ves poniéndolas en rodajas finitas en un plato.

Pica el huevo y el trocito de cebolla en trocitos pequeñitos y échalo por encima de la naranja.

Espolvorea todo por encima con la cucharadita de pimentón de la Vera y riega sin miedo con un buen chorro de aceite de oliva virgen.

Prepara al lado del plato unas buenas rebanadas de rico pan, ya que lo necesitará para mojar los “barquitos”, por algo este plato se llama “mojeteo”.

Te aconsejamos que la sirvas a temperatura ambiente, para que no pierda nada de sabor ni sus propiedades.

Top 5 recetas extremeñas de la abuela sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Cinco recetas tradicionales extremeñas para recordar a tu abuela

  • Autor: eldiario.es
  • Fecha de publicación: 10/15/2022
  • Revisión: 4.94 (869 vote)
  • Resumen: Cinco recetas tradicionales extremeñas para recordar a tu abuela. Del zorongollo y los muchachitos de chaleco, pasando por las migas y la …

Las 5 mejores recetas extremeñas de la abuela

 Las 5 mejores recetas extremeñas de la abuela
  • Autor: recetadelaabuela.net
  • Fecha de publicación: 01/27/2023
  • Revisión: 4.59 (531 vote)
  • Resumen: 1 Mejores recetas extremeñas de la abuela: fáciles de hacer y sabrosas · 2 Caldereta extremeña de cordero: guiso de carne sabroso · 3 Perrunillas: …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Las perrunillas son un dulce típico de Extremadura que se elabora principalmente en la zona de La Serena y la comarca de La Siberia. Se trata de unas galletas redondas y doradas, elaboradas con harina, manteca de cerdo, azúcar y canela. Su sabor es …

Recetas Extremeñas De La Abuela

  • Autor: mirlo-blanco.es
  • Fecha de publicación: 07/11/2022
  • Revisión: 4.25 (341 vote)
  • Resumen: Enseñarles las recetas habituales de la abuela, a la vez que aprenden cuáles son los platos habituales españoles. En esta ocasión, les acercamos …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Después a la mezcla anterior le añadimos la manteca calentada y batimos con unas varillas a mano hasta obtener una textura mantecosa. Son unos dulces que están presentes en cualquier fiesta local de los pueblos extremeños y en celebraciones, como …

Recetas Extremeñas De La Abuela

  • Autor: cafelisboa.es
  • Fecha de publicación: 04/24/2022
  • Revisión: 4.18 (342 vote)
  • Resumen: Recetas Extremeñas De La Abuela … Los huesillos extremeños son una receta dulce caracteristica de Extremadura, donde se organizan desde …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Si deseas un plato mucho más saludable y libre de grasas saturadas, asimismo puedes hacer las perrunillas extremeñas sin manteca de cerdo, reemplazando la manteca por aceite de oliva. Las perrunillas extremeñas con aceite de oliva son, además de …

Recetas Extremeñas De La Abuela

  • Autor: laciti.es
  • Fecha de publicación: 06/23/2022
  • Revisión: 3.95 (328 vote)
  • Resumen: Recetas Extremeñas De La Abuela … Pelas los ajos y os machacas en el mortero con sal y unas gotas de aceite aclarando el majado con leche.
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Lo habitual, actualmente, es hacerlas con chorizo y panceta, y acompañarlas de un huevo frito. Sacamos y, pasados unos minutos, dejamos enfriar completamente sobre una reja. Agregamos los elementos junto con el aceite reservado en la sartén, sin …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba