Cocinar

3 tarta de queso receta

tarta de queso receta

Prueba también: Tarta de queso al horno · Tarta de queso La Viña · Tarta de queso fría · Tarta de queso philadelphia · Tarta de queso sin horno · Tarta de queso fácil · Tarta con crema de queso

Si existe una tarta de queso fácil en el mundo entero esa tiene que ser la tarta japonesa de queso.

De complicación cero y apta para los más principiantes, esta tarta requiere solo de tres ingredientes en su versión más básica, aunque nosotros le hemos añadido un par más con los que decorarla.

Esta es una receta dulce sorprendente, en la que la combinación de sus ingredientes trae como resultado una tarta de queso de textura increíble, esponjosa y aireada. Con un sabor suave y un punto de dulzor perfecto y muy, pero que muy, jugosa.

Seguramente la habéis visto en otras webs bajo el nombre de cheesecake o pastel de queso japonés o tarta de queso de tres ingredientes.

Nosotros hemos intentado llegar al origen de la misma y no lo hemos encontrado. ¿Procederá su receta realmente de Japón? La verdad es que tampoco nos importa. Aquí de lo que se trata es de disfrutar de ella y punto.

Si sois fans de las tartas de queso, no podéis dejar de probar esta tarta. Su proceso de elaboración requiere horno, pero con la diferencia respecto a otras, que se cocina a baño maría. Y es importantísimo no abrir la puerta durante todo el proceso, ni siquiera cuando se está enfriando en su interior.

La tentación es difícil de resistir, pero sí sois capaces de resistir os garantizamos que el resultado habrá merecido la pena. Nos quedará una tarta de queso y chocolate diferente y muy sabrosa, perfecta como postre y para sorprender a los invitados. ¡De rechupete!

Preparación del molde

  1. Forramos la base y paredes de un molde desmoldable de 20 cm con papel vegetal.
  2. Para que quede bien pegado, engrasamos previamente el molde por dentro.
  3. No es necesario forrar el molde, pero nos aseguramos que el pastel no se rompe y queda más estético con el desmoldado.
  4. Forramos a conciencia el exterior del molde con dos o tres capas de papel de aluminio.
  5. Vamos a hornear el pastel al baño maría y no queremos que el agua entre en el molde.

Preparación de la base

  1. Troceamos el chocolate blanco, en onzas, y las colocamos en un recipiente hondo.
  2. Fundimos en el microondas a golpes de calor cortos y media potencia, removiendo entre golpe y golpe.
  3. Podemos colocar el recipiente sobre un cacito con agua y calentar al fuego suave, se derretirá con el vapor lentamente.
  4. Añadimos el queso crema de untar al recipiente con el chocolate fundido y removemos bien con unas varillas hasta integrar.
  5. Es importante que el queso esté a temperatura ambiente para que no haya choque térmico y se formen grumos.
  6. A continuación separamos las yemas de las claras.
  7. Añadimos las yemas a la mezcla del chocolate y el queso crema de untar y removemos bien hasta homogeneizar.
  8. En otro recipiente hondo montamos las claras a punto de nieve. Después añadimos las claras a la crema de queso, ayudándonos de una espátula o lengua de repostería.
  9. Integramos en la crema poco a poco, removiendo con movimientos envolventes y suavidad para que no pierdan el aire incorporado con el batido.
  10. Rellenamos el molde con la mezcla, extendiendo uniformemente por toda la superficie.

Horneado y presentación final de la tarta de queso japonesa

  1. Colocamos el molde en una bandeja de horno y añadimos dos dedos de agua caliente a la bandeja para cocinar la tarta al baño maría.
  2. Con el horno pre calentado a 170º C, con calor arriba y abajo, introducimos la bandeja y cocemos nuestra tarta durante 15 minutos.
  3. Transcurrido este tiempo bajamos la temperatura a 160º C y horneamos durante 15 minutos más. Finalmente apagamos el horno y dejamos que la tarta se enfríen en su interior por completo.
  4. Una vez fría la retiramos del horno y desmoldamos con cuidado, retiramos el papel de los laterales.
  5. Espolvoreamos con cacao, ayudándonos de un colador para que quede bien repartido por toda la superficie, y decoramos con chips de chocolate.

Aquí tenéis un paso a paso en fotos donde muestro como preparar esta receta de esta tarta de queso japonesa . No os perdáis detalle para que os salga perfecta, de rechupete.

Galería de la receta

Consejos para un resultado de rechupete

  • Para una tarta con mayor altura usaremos un molde de 18 cm de diámetro.
  • Es importante no abrir el horno durante el proceso para que no pierda altura la tarta.
  • Podemos sustituir el chocolate blanco por chocolate con leche o chocolate negro y conseguir una versión más chocolateada de esta tarta de queso japonesa. Incluso podemos combinar varios tipos de chocolate al gusto, solo hay que respetar la cantidad indicada en la lista de ingredientes.
  • El decorado final con cacao y chips de chocolate es opcional y podemos prescindir de él, pero a nosotros nos encanta el toque que le aporta.

Top 3 tarta de queso receta sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Tarta de queso Philadelphia, receta súper cremosa y fácil para todos los públicos

  • Autor: directoalpaladar.com
  • Fecha de publicación: 05/08/2022
  • Revisión: 4.69 (428 vote)
  • Resumen: Ingredientes · Queso blanco cremoso para untar estilo Philadelphia 800 g · Huevos de tamaño L 4 · Maicena 15 g · Azúcar 200 g · Nata líquida 400 ml …

Las 40 tartas de queso más ricas, diferentes, originales y fáciles de hacer

  • Autor: micasarevista.com
  • Fecha de publicación: 08/12/2022
  • Revisión: 4.4 (347 vote)
  • Resumen: La tarta de queso es un gran postre. Las mejores recetas de cheese cake con o sin horno y en microondas. Añade chocolate o frutas para …

Tarta de queso La Viña, la receta auténtica. ¡Deliciosa!

  • Autor: recetasdeescandalo.com
  • Fecha de publicación: 10/20/2022
  • Revisión: 4.29 (257 vote)
  • Resumen: Esta receta de la tarta de queso de La Viña es la que han dado a conocer desde el propio restaurante que está en San Sebastián (País Vasco) y que tan famoso …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Mezclar, hornear, reposar y a disfrutarla, no tiene mucho más. Además del sabor, también es muy destacable su textura, que según si la horneas más o menos tiempo quedará más desmigada o por contra más compacta, pero muy rica en ambos casos (en la …

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba