6 viajar a montenegro desde españa
¿Es seguro viajar a Montenegro?
La respuesta es sí. Es seguro viajar a Montenegro, pero siempre que se haga con cabeza y siguiendo una serie de recomendaciones y consejos de viaje que te contamos a continuación, tanto relacionadas con la pandemia de la Covid-19 como por otras cuestiones.
Requisitos para viajar a Montenegro desde España
Cada día van llegando noticias de las nuevas aperturas de destinos al turismo, por lo que aunque lo reflejemos aquí, hay que tener en cuenta que éstas varían según la situación del Covid.
Hasta ahora, Montenegro eliminó todas las restricciones de viaje relacionadas con el Coronavirus para ciudadanos españoles. Antes de eso, los pasajeros debían mostrar prueba de vacunación (Pasaporte Covid) o prueba de una recuperación reciente del virus. Ahora, sin embargo, los viajeros no necesitan mostrar un comprobante de vacunación, ni una prueba negativa o ningún formulario de localización de pasajeros para poder acceder al país. Sólo se necesita el pasaporte, normal, en vigor.
¿Qué deberías saber sobre Montenegro?
Viajar a Montenegro es viajar a un país de singularidades naturales: el 80 por ciento del territorio es boscoso y accidentado por sus mesetas rocosas, tiene casi 300 kilómetros de costa que dan al mar Adriático, 40 lagos (el más grande de Montenegro y los Balcanes es Skadar) y el fiordo más al sur de Europa (la bahía de Kotor). Y quizá estas peculiaridades hayan provocado que sea un destino emergente, turísticamente hablando. Al menos más tranquilo e intacto que sus vecinos Croacia y Grecia. ¡Empieza a empacar antes de que todos los demás comiencen a darse cuenta!
Debes saber además que estás en Europa sin pertenecer a la Unión Europa. Sin embargo, sí es miembro de la OTAN y el euro es la moneda de uso habitual (los precios en general son algo más bajos que en España).
¿Dónde está Montenegro?
Montenegro está en el Este de Europa en la península de los Balcanes y pertenecía a la antigua Yugoslavia (en 2006 se celebró un referéndum en el que la población apoyó la independencia de Serbia).
El norte de Montenegro es la región de las altas montañas y allí se encuentra su pico más alto, Bobotov Kuk, con 2.523 metros de altura, en el parque nacional de Durmitor.
Este pequeño país europeo, con una superficie de 13.812 km2 y una población de 642.55o de habitantes, se divide territorialmente en 24 municipalidades, que integran 40 ciudades, 1.307 localidades o centros poblacionales y 368 comunidades locales. No existen entidades territoriales autónomas. Su capital es Podgorica.
¿Cómo llegar a Montenegro desde España?
Para llegar a Montenegro desde España la manera más rápida y sencilla es en avión, tanto si lo haces a Podgorica, la capital, como a Tivat, la zona de costa, o a Zabljak, la zona de montaña. Si quieres encontrar vuelos a los mejores precios y horarios no dudes en buscarlos a través de este comparador.
Una vez en el país la manera más cómoda para desplazarte por él es alquilando un coche. Nosotros lo venimos reservando últimamente en este comparador. Eso sí, en verano no desesperes, suele haber muchos atascos sobre todo en las zonas costeras (se junta que el país se ha puesto de moda y que faltan infraestructuras -escasean las autovías-).
¿Cuándo es la mejor época del año para viajar a Montenegro?
En Montenegro el clima mediterráneo predomina en la zona litoral y el continental es el preponderante en el resto del territorio debido la barrera que suponen los Alpes Dináricos.
Nosotros te recomendamos ir al principio o al final del verano, ya que sigue haciendo calor, si quieres costa, y así evitarás aglomeraciones del turismo de sol y playa, y por supuesto los precios altos.
¿Qué se necesita para viajar a Montenegro?
Visado necesario para viajar a Montenegro
Si eres ciudadano español necesitarás tu pasaporte en vigor para acceder a Montenegro (ya sea por vía aérea, marítima o terrestre). Visado no.
Aviso. Si estás recorriendo los Balcanes vía terrestre y accedes al país montenegrino con un vehículo deberás presentar también la documentación del coche, camper, otro…, y la Carta Verde. Deberás tener en tu poder también el Carné de Conducir Internacional.
Vacunas necesarias para viajar a Montenegro
Para viajar a Montenegro no es necesaria ninguna vacuna si vienes desde España (sin contar con las del Covid). Eso no significa que no sea recomendable un viajar con un seguro de viajes por los imprevistos que a veces surgen: accidentes, robos, retrasos de aviones, pérdida de maletas, enfermedades comunes,… Nosotros siempre viajamos con IATI Seguros, porque siempre nos atienden rápido y eficaz, y ofrecen un 5 por ciento de descuento por ser nuestro lector. No es caro para nada y te da tranquilidad.
Diferencia horaria de Montenegro con respecto a España
Montenegro tiene la misma franja horaria que España península (sin incluir a las Islas Canarias).
Embajadas para viajar a Montenegro
- Embajada de Montenegro en España: C/ Alcalá, 89, bajo izquierda, 28009, Madrid. Teléfono: 910 66 51 64. Correo: [email protected]
- Embajada de España en Montenegro: Cancillería: Prote Mateje, 45.- 11000, Belgrado. Teléfono/s: (+381 11) 344 02 31/32/33 /34 y 35. Teléfono de emergencia consular: (+381) (0) 63 285 082. Correo: [email protected] – [email protected]
Otros datos para viajar a Montenegro
El idioma oficial es el montenegrino (que es mutuamente inteligible con el serbio).
La moneda, como ya adelantábamos, es el Euro. Llévate efectivo porque no se suele pagar con tarjeta.
El prefijo telefónico es el +382 y debes saber que Montenegro no tiene ningún acuerdo con los operadores de telefonía móvil españoles o europeos (no hay Roaming) por lo que las tarifas de llamadas o conexiones a Internet pueden tener un coste muy elevado. Por ese motivo nosotros usamos una tarjeta ESIM de HolaFly, así no nos tenemos que preocupar de pagar un coste extra por navegar por Internet.
El país tiene un índice de desarrollo muy alto. De 0,829 sobre 1, representa el puesto número 48 a escala mundial. Esto hace que viajar a Montenegro, entre otras cuestiones, sea muy seguro y tranquilo en general. Solo hay que prestar más atención en zonas de mayor afluencia turística por posibles robos de cámaras y carteras. Si necesitas más información puedes consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre las recomendaciones de viaje.
Montenegro es una República parlamentaria, es decir, el Parlamento es Unicameral, con mandato legislativo de cuatro años y un Jefe de Estado elegido por periodos de cinco años.
La religión en Montenegro: el 72% son cristianos ortodoxos, 19% musulmanes y el resto son católicos (3%) o de otras confesiones.
Nuestra experiencia en Montenegro
Top 6 viajar a montenegro desde españa sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Vuelos baratos de España a Montenegro
- Autor: skyscanner.es
- Fecha de publicación: 07/02/2022
- Revisión: 4.96 (723 vote)
- Resumen: Mes más barato para viajar:
Vuelos a la semana:
Vuelo más barato encontrado:
Tiempo medio de vuelo:
Restricciones de viaje en Montenegro
- Autor: kayak.es
- Fecha de publicación: 08/21/2022
- Revisión: 4.76 (572 vote)
- Resumen: Viajes desde España a Montenegro. La mayoría de viajeros desde España, independientemente de su estado de vacunación, pueden entrar a Montenegro.
Vuelos baratos desde España a Montenegro from 32 €
- Autor: momondo.es
- Fecha de publicación: 11/15/2022
- Revisión: 4.59 (310 vote)
- Resumen: Ofertas disponibles en más de 900 webs de viajes. Ryanair Austrian Airlines Air Serbia ITA Airways. Información de vuelo de España a …
Como llegar a Montenegro
- Autor: turismomontenegro.es
- Fecha de publicación: 09/26/2022
- Revisión: 4.39 (529 vote)
- Resumen: … opciones para viajar a Montenegro, y aunque la apertura turística al resto del mundo ha facilitado la tarea, aún es complicado llegar desde España.
Descubre cómo se llega a cualquier lugar en avión, tren, autobús, ferry y coche
- Autor: rome2rio.com
- Fecha de publicación: 01/19/2023
- Revisión: 3.8 (438 vote)
- Resumen: Hay 9 opciones de transporte de España a Montenegro. Encuentra los precios, horarios e información importante para elegir el mejor viaje.
Guía de viaje a Montenegro por libre – Trazando Ruta
- Autor: trazandoruta.com
- Fecha de publicación: 04/15/2022
- Revisión: 3.73 (541 vote)
- Resumen: Lengua: el montenegrino es la lengua oficial. ▫ Enchufe: las clavijas son del tipo C/F, las mismas que en España. No necesitas un adaptador. Guías de …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Por lo general, Montenegro es un país bastante barato al que viajar cosa que lo convierte en un destino lowcost ideal para viajeros con bolsillos apretados. Se puede pagar con tarjeta en supermercados y alojamientos aunque siempre es mejor llevar …